-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

¿Tienes una computadora?, podrías ayudar con un gran misterio

Noticias México

Visita Rosa Icela Rodríguez el Vaticano con invitación para que papa León XIV venga a México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo 17 de mayo a la...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miles de agujeros negros al alcance de un clic. Una red de astrónomos europeos lanza un llamado a la población para encontrar el origen de complejas estructuras detectadas en el universo por radiotelescopio, y que estarían relacionadas con los misteriosos agujeros negros en las galaxias.

Este nuevo programa de ciencia participativa, llamado LOFAR Radio Galaxy Zoo, “da la posibilidad a quien tenga un ordenador de ayudar a la comunidad científica” a interpretar los datos recogidos por el radiotelescopio LOFAR, un conjunto de antenas repartidas por toda Europa, explicó el martes en un comunicado el Observatorio de París-PSL, que explota la parte francesa de la red.

LOFAR, que observa las ondas de radio emitidas en el universo, está construyendo una gigantesca imagen del “cielo radio”.

En este caso, a diferencia de las imágenes tomadas con telescopios ópticos, las estrellas y las galaxias no son directamente visibles. Se ven en cambio estructuras de formas complejas, cuyo origen sigue siendo un misterio.

Observamos ondas de radio surgidas de partículas cargadas, que son producidas por fenómenos físicos muy violentos, especialmente los agujeros negros”, detalla a la AFP Cyril Tasse, astrofísico del Observatorio y uno de los creadores del proyecto.

Cuando un agujero negro supermasivo está activo, el radiotelescopio solo muestra los lanzamientos de partículas que produce –grandes bocanadas de gas expulsadas lejos de la galaxia– y no el objeto. Es como si se viera el rastro de un barco, pero no el barco.

Los científicos necesitan localizar los agujeros negros, conocer su “galaxia anfitriona”. Así podrían reconstituir su proceso de formación, hace millones, o miles de millones de años, y entender “por qué hay un agujero negro en el centro de todas las galaxias”, resume el científico.

Por ello tuvieron la idea de lanzar una web de ciencia participativa: “LOFAR genera cantidades monstruosas de datos (50 petaoctetos, es decir una montaña de DVD tan alta como 40 veces la Torre Eiffel)”, que los 200 astrónomos no pueden interpretar solos.

150 mil fuentes complejas necesitan ser identificadas, y solo pueden serlo a ojo”, explica Cyril Tasse.

Gracias a un tutorial en video, cada participante puede superponer una imagen radio a una imagen óptica, para encontrar la galaxia que alberga el agujero negro. También se puede eliminar la hipótesis de un agujero negro, ya que los lanzamientos de partículas pueden tener otros orígenes, como la explosión de estrellas.

Los astrónomos piensan que conseguirán un millón de clics.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre en incendio de una vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre murió tras un incendio registrado en un departamento de la colonia El Ranchito, al sur...

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...
-Anuncio-