-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Profeco interviene para frenar histeria sobre coronavirus

Noticias México

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha acciones para evitar el incremento “injustificado” de precios en productos como cubrebocas y gel antibacterial, artículos que tuvieron una alta demanda en la Ciudad de México y otros puntos del país desde el jueves, cuando se confirmaron los primeros casos del coronavirus en México.

Ante ello, la dependencia informó que realizó nueve requerimientos de información a las principales cadenas de autoservicio y farmacias del país, luego de recibir denuncias ciudadanas que acusaron alza de precios.

La Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza recibió cinco denuncias, tres de ellas registradas por la Oficina de Defensa del Consumidor en Sinaloa y dos a través del Teléfono del Consumidor”, explicó la Profeco.

Las denuncias, que se derivan de aumentos injustificados de precios o posible especulación del producto, fueron en contra de Amigo Safety, Farmacon y Farmacia de Similares, en Culiacán; Walmart Torres Lindavista, en la Ciudad de México, y Mega Farmacias Chiconcuac, Estado de México, difundió.

Con dichos requerimientos, las empresas deben informar sobre la cantidad con la que cuentan en sus sucursales y filiales, incluyendo aquellos que están a la venta y en bodega, en todas sus marcas y presentaciones también en productos como cofias, guantes de látex, vitaminas C, antigripales, desinfectantes en aerosol, termómetros, toallas húmedas y desinfectantes.

“La medida se toma para evitar un eventual incremento injustificado de precios de ciertos productos en perjuicio de las y los mexicanos o en su defecto, que se pueda propiciar un acaparamiento de los mismos”, informó la Profeco.

Las tiendas y farmacias también deberán proporcionar información del costo de compra y venta de los productos enlistados anteriormente del 1 de enero al 28 de febrero de 2020, agregando la documentación que sustente su dicho.

Asimismo, aportar razón social y domicilio de los proveedores donde adquieren los productos de mérito; además de indicar si a la fecha de la contestación del presente requerimiento existe desabasto en alguno de los productos aludidos, y de ser así, en cuál de éstos.

En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en El Heraldo Radio, Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), aseguró que Profeco hace inspecciones.

“Hay una buena disponibilidad de todo el sector de farmacias, porque los precios, en los casos de que los suban, va a intervenir Profeco va a hacer las verificaciones. Es algo que no se vale, aunque hay una práctica ética en la mayoría de las farmacias del sector, en la red”.

Aseguró que más bien se dará un incremento y mala práctica en el mercado informal, por lo que sugieren a la población no adquirir ahí los cubrebocas o gel antibacterial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...

Habrá nuevas tarjetas del transporte urbano en Sonora: Llaman a cambiarla antes de terminar 2025

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-