-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Detecta organización Impunidad Cero y Justicia Justa desvíos en Salud por 99 mil mdp

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre los años 2014 al 2019, 9 mil empresas fantasmas desviaron casi 99 mil millones de pesos del Seguro Popular y del Fondo de Aportaciones en Materia de Salud para los estados, además del IMSS e Issste.

A través de una investigación realizada por las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa, se detectó que con estas operaciones simuladas que implican a más de 90 instituciones de salud federal y de al menos 11 estados, pudieron comprarse 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento completo por 6 meses de 41 mil pacientes de cáncer de mama, señaló Luis Pérez de Acha.

Durante la presentación de esta investigación, se determinó que debido al bloqueo y encubrimiento de autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), esta cifra podría tratarse solo “de la punta del iceberg” de la defraudación al estado, que implica principalmente delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado entre otros.

De acuerdo a esta investigación realizada también por Denise Tron y Mariana Ruiz, las instituciones de salud con el mayor número de montos desviados son el Instituto de Salud del Estado de México con más mil 804 millones de pesos; en segundo lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud de Chiapas.

Entre las principales empresas emisoras de facturas falsas destacaron: Interacción Biomedical SA de CV; Kisa Importaciones SA de CV y Constructora Kedmex SA de CV.

Las organizaciones anunciaron que ya se prepara junto con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, las denuncias correspondientes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-