-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Detecta organización Impunidad Cero y Justicia Justa desvíos en Salud por 99 mil mdp

Noticias México

PRIAN y Marea Rosa intentan desestabilizar a Sheinbaum con marcha de Generación Z: Epigmenio Ibarra

Hermosillo, Sonora.– El productor y analista político Epigmenio Ibarra afirmó que la marcha del sábado en Ciudad de México,...

Convocan a segunda marcha de Generación Z: ¿Cuándo será?

A pocos días de la primera movilización realizada por la llamada Generación Z en distintos puntos de la Ciudad...

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre los años 2014 al 2019, 9 mil empresas fantasmas desviaron casi 99 mil millones de pesos del Seguro Popular y del Fondo de Aportaciones en Materia de Salud para los estados, además del IMSS e Issste.

A través de una investigación realizada por las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa, se detectó que con estas operaciones simuladas que implican a más de 90 instituciones de salud federal y de al menos 11 estados, pudieron comprarse 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento completo por 6 meses de 41 mil pacientes de cáncer de mama, señaló Luis Pérez de Acha.

Durante la presentación de esta investigación, se determinó que debido al bloqueo y encubrimiento de autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), esta cifra podría tratarse solo “de la punta del iceberg” de la defraudación al estado, que implica principalmente delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado entre otros.

De acuerdo a esta investigación realizada también por Denise Tron y Mariana Ruiz, las instituciones de salud con el mayor número de montos desviados son el Instituto de Salud del Estado de México con más mil 804 millones de pesos; en segundo lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud de Chiapas.

Entre las principales empresas emisoras de facturas falsas destacaron: Interacción Biomedical SA de CV; Kisa Importaciones SA de CV y Constructora Kedmex SA de CV.

Las organizaciones anunciaron que ya se prepara junto con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, las denuncias correspondientes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a tres jóvenes, uno menor de edad, por subir a la fuerza a vehículo a vecino al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio 'N', Javier Isaac 'N' y un adolescente de 15 años fueron arrestados por elementos de...

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...

Suspenderán servicio de luz en estas colonias de Hermosillo el próximo miércoles: ¿Por qué?

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá de manera provisional el suministro de energía eléctrica...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...
-Anuncio-