-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Detecta organización Impunidad Cero y Justicia Justa desvíos en Salud por 99 mil mdp

Noticias México

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre los años 2014 al 2019, 9 mil empresas fantasmas desviaron casi 99 mil millones de pesos del Seguro Popular y del Fondo de Aportaciones en Materia de Salud para los estados, además del IMSS e Issste.

A través de una investigación realizada por las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa, se detectó que con estas operaciones simuladas que implican a más de 90 instituciones de salud federal y de al menos 11 estados, pudieron comprarse 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento completo por 6 meses de 41 mil pacientes de cáncer de mama, señaló Luis Pérez de Acha.

Durante la presentación de esta investigación, se determinó que debido al bloqueo y encubrimiento de autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), esta cifra podría tratarse solo “de la punta del iceberg” de la defraudación al estado, que implica principalmente delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado entre otros.

De acuerdo a esta investigación realizada también por Denise Tron y Mariana Ruiz, las instituciones de salud con el mayor número de montos desviados son el Instituto de Salud del Estado de México con más mil 804 millones de pesos; en segundo lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud de Chiapas.

Entre las principales empresas emisoras de facturas falsas destacaron: Interacción Biomedical SA de CV; Kisa Importaciones SA de CV y Constructora Kedmex SA de CV.

Las organizaciones anunciaron que ya se prepara junto con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, las denuncias correspondientes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan foro ciudadano en materia de derechos políticos-electorales de personas discapacitadas en Cajeme

Autoridades municipales, legisladoras y representantes de diversos sectores participaron en el foro “Socialización y Consulta Ciudadana en Materia de...

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...
-Anuncio-