-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Inegi censará consolas de videojuegos

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la actualidad el mundo de los videojuegos es una de las industrias que más dinero genera y sin duda sigue siendo un pasatiempo favorito de chicos y grandes.

En México por primera vez se incluirá y se censará el uso y presencia de las consolas de los videojuegos en los hogares. Sumándose como un indicador del uso de las tecnologías de información y comunicación (Tics).

El Instituto de Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) medirá el uso que las personas en México le dan a las consolas, además de jugar por medio de ellas.

El interés del Inegi, por el uso de estos artefactos es resultado de datos arrojados en censos pasados, donde no se contemplaba como un dato importante.

Incluir este tema complementará la información sobre el uso y penetración de las Tics en los hogares de las familias mexicanas e individuos, informa en su página.

No solo se censará el número de consolas de videojuegos con que cuenta cada familia o individuo, sino que se buscará conocer la utilidad que se le da como medio para acceder a Internet. Un claro indicador del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Estos artefactos tecnológicos también son usados para consumir contenido audiovisual, público o privado de aplicaciones y plataformas, como Youtube, Netflix, Spotify, entre otros más. De ahí su interés de censarlos y reunir información.

Por lo que del 2 al 27 de marzo se llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda 2020, se incluirá una sección donde se aborda este tema, confirmó Ruth Balderas, colaboradora del Inegi, pero con un interés más amplio.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...
-Anuncio-