-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Paro de mujeres es movimiento legítimo, aun cuando políticos quieran aprovecharse: especialistas

Noticias México

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El paro de mujeres que ocurrirá en México este 9 de marzo es un movimiento legítimo aún cuando haya partidos y personajes políticos que busquen aprovecharse de él, sin embargo, tampoco hay que dejar de prestar atención al Día de la Mujer, que es la principal fecha de acciones conmemorativas y movilizaciones en el país, coincidieron especialistas sonorenses.

Silvia Núñez Esquer, representante en Sonora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), cuestionó por qué el 9 de marzo ha cobrado relevancia mediática este año y se ha opacado el día 8, que, históricamente, es la fecha en la que se conmemoran y se hacen visibles la lucha, los avances y las demandas de las mujeres con movilizaciones masivas en todo México.

“Parecería que es un acuerdo o un mandato o, tal vez, hasta un contrato con los gobernantes y, ahora, con todos los rectores y personajes de menor nivel de poder, que se están ‘uniendo’, entrecomillo, al paro de mujeres”, sostuvo.

En Sonora, ya se han unido al paro instituciones académicas como la Universidad de Sonora, además de órganos gubernamentales encabezados por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien se pronunció a favor públicamente a través de sus redes sociales.

A nivel nacional, también se unieron la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y partidos políticos como el Partido Acción Nacional (PAN) y México Libre.

“Se nota mucho en sus posicionamientos el desconocimiento de qué se trata, cuando las mujeres son las que crearon este concepto de huelga o paro de mujeres para protestar desde hace muchos años”, dijo Núñez, “se ha manoseado tanto que ya hemos visto cómo se han atrevido a convocar grupos conservadores, hasta antiderechos de las mujeres.

Se han atrevido a apropiárselo y a convocar públicamente al paro de mujeres, cuando son los principales que obstaculizan el avance de los derechos de las mujeres, entonces, es una soberana simulación, no sé qué vaya a suceder, porque parece ser que la embestida es opacar el 8 de marzo”, aseveró.

María Elena Carrera, coordinadora nacional de Mujeres y Punto, dijo que la unión en el paro es importante, aún cuando haya políticos y partidos inmersos, pues en esos espacios, también hay mujeres.

“Es muy importante, de manera urgente, decir ya basta con todas las violencias que estamos sufriendo las mujeres: violencia económica, violencia emocional, violencia física, violencia verbal, entonces, creo que el hecho de que un país se pare en todas las actividades para manifestar nuestro repudio es absolutamente necesario”, explicó.

“Ha habido, en las redes sociales, un intento de disminuir la importancia de esta actividad, pero yo creo que sí es una manera de decir que ya basta con todas las violencias que sufrimos, con la utilización que se hace de todas las mujeres en todos los espacios; es algo que repudiamos, así de sencillo.

Yo creo que en todos los espacios, sean partidos políticos, instituciones, hay mujeres, y el hecho de que se sumen, para mí, no demerita, yo creo que las mujeres, en todos los espacios debemos de manifestarnos”, concluyó.

Francisca Duarte, representante del Observatorio Feminista Clara Zetkin, afirmó que se deslindan totalmente de los partidos de derecha, mientras que la invitación a que las mujeres se sumen al paro sigue firme.

“Nos deslindamos totalmente de los partidos de derecha y vamos a hacer un posicionamiento”, manifestó, “que lo único que han hecho cuando les ha tocado estar en el poder, desde las cámaras de diputados y de senadores, es oponerse al avance de los derechos de las mujeres.

El llamado de las feministas es perfectamente legítimo, es algo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, sin necesidad de que los gobiernos -ni este que se dice progresista ni los anteriores- nos dieran permiso de hacer, el feminismo nunca ha necesitado el permiso o la anuencia de los gobiernos o sistemas políticos en ningún pais”.

Duarte agregó que hay un intento de aprovecharse de un momento y de una coyuntura para “golpearse entre ellos”, sin embargo, el feminismo, al no tener ningún tipo de tutelaje político, seguirá con las luchas que ha dado desde hace casi 100 años en México.

“Seguiremos llamando a todas las mujeres a que se unan al paro”, concluyó, “porque, si el gobierno y los diferentes gobiernos han despreciado a las mujeres, han despreciado lo que les pasa a las mujeres, han minimizado los impactos de los asesinatos de mujeres y niñas, han deslegitimado los avances y la lucha de las mujeres, si ellos han hecho todo esto, entonces que vean y que se den cuenta que, sin nosotras, que somos el 52% de la población, este país también se para”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce senadora Lorenia Valles avances del Gabinete de Seguridad de Sheinbaum

La senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, destacó los avances alcanzados durante el primer año de gobierno de la...

Disparan agentes de ICE a influencer mexicano ‘Richard’ en Los Ángeles, EEUU

El influencer mexicano Carlitos Ricardo Parias, conocido como “Richard”, fue baleado este martes por agentes del Servicio de Control...

Petro denuncia ‘calumnias’ de Trump y su gobierno; afirma que se defenderá ante tribunales de EEUU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que se defenderá ante la Justicia de Estados Unidos de...

Trump anuncia ataques militares por tierra contra cárteles: “Les golpearemos muy duro”

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este miércoles que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra, después...

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...
-Anuncio-