-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Agua de Nacozari supera 2 mil 400 veces norma ambiental, denuncian riesgo para la población

Noticias México

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La presencia de bacterias en el agua que la población de Nacozari utiliza para consumo diario supera 2 mil 400 veces lo establecido por la NOM-127-SSA1-1994 (Modificación 2000). La calidad es mala.

Según resultados obtenidos por la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental (ASGA MX) a través de una solicitud de información a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, en el agua saliente de la Galería Filtrante -uno de los tres puntos de muestreo- la presencia de bacterias totales por cada 100 mililitros de agua fue de 2 mil 400.

En el mismo sitio de muestreo realizado en octubre de 2019, se encontraron bacterias fecales. Si bien es un número menor (ocho), rebasa el límite de normatividad junto a otros componentes como Manganeso, Color, Fierro y Aluminio. El límite máximo permisible por la Norma Oficial Mexicana para estos microorganismos es ND (no detectable) o Ausente.

Alejandro Hernández Ortiz, presidente de ASGA MX, comentó que las primeras quejas respecto a la calidad del agua por parte de ciudadanos de Nacozari llegaron al Consejo INCIDE, desde donde solicitó a la asociación sonorense indagar sobre el caso.

“Nosotros recibimos por parte del Consejo INCIDE una solicitud para atender un caso en Nacozari que tenía que ver con el tema de calidad del agua, ellos turnan los casos a las organizaciones competentes y nosotros decidimos ir a la comunidad.

Te puede interesar:

Habitantes de Nacozari aseguran que calidad del agua es pésima, Ayuntamiento lo niega: debate

Visitamos a algunas familias y vimos con nuestros propios ojos que el problema que manifestaba la población era real, incluso nos tocó ver cómo salían sólidos suspendidos en el agua que se estaba distribuyendo a través de la red de agua potable”.

Toda vez que verificaron el caso, “decidimos emitir un posicionamiento el 6 de septiembre de 2019 que entregamos a la presidenta municipal y a la Conagua. Ya está enterado desde septiembre del año pasado.

También hicimos una petición en change.org para solicitar a los nacozarenses que nos apoyaran con sus firmas, aquellos que tenían problemas con la calidad del agua. Para el 20 de septiembre de 2019 nosotros ya teníamos mil 400 firmas”.

Al conocer que tanto la Secretaría de Salud (SSA) como Conagua estaban realizando muestreos del agua en el municipio, ASGA MX solicitó a través de las plataformas de información los resultados de los análisis.

Lo que se encontró es lo que se sospechó desde un principio al ver el color y los sólidos que salían de las llaves de las casas. La calidad no es buena y el agua no es apta para su consumo.

“Nosotros los interpretamos en coordinación con el Consejo INCIDE y emitimos el informe de seguimiento sobre el caso. Este informe, que publicamos en nuestro blog oficial y difundimos en redes sociales, es la interpretación de los resultados que nos entregaron las dependencias.

Ambos resultados demuestran el incumplimiento de la NOM-127-SSA1-1994 (Modificación 2000). Los de la Secretaría de Salud nada más presentan tres parámetros analizados de alrededor de 48 y en el caso de Conagua es mucho mayor la cantidad de constituyentes considerados en el análisis”.

Según los resultados de la SSA, “se da evidencia de que no se cumplió con la norma para el caso de cloro residual libre ni tampoco para coliformes totales, lo que indica que el agua sí tenía un grado de contaminación, pero nos han informado desde Nacozari que no se ha emitido ninguna alerta sanitaria ni tampoco alguna recomendación”.

En testimonios recopilados de manera anónima y voluntaria, ciudadanos de Nacozari manifestaron que el consumir agua ha ocasionado problemas de salud como erupciones cutáneas, fiebres y otras enfermedades que los mismos nacozarenses relacionan con la mala calidad del líquido.

“Yo me enfermé de tifoidea, no sé si sea por el agua pero el doctor me dijo que por comer en la calle. Igual yo andaba con el cuerpo lleno de granos, exagerado, muchos granos. Se supone que todo eso tiene que ver con el agua.

Los trastes en la casa se lavan con esa agua, uno se baña con esa agua, si uno come en la calle la comida y los trastes los lavan con esa misma agua”

“Tengo niños chiquitos y se me llenaron de ronchas, hasta la fecha estoy usando agua purificada para los niños porque sale negra el agua, la ropa tampoco la lavo aquí por lo mismo.

Está muy fea la situación. Ya tiene rato -el problema- no sé cuánto tiempo, pero no se le dio ni se le ha dado seguimiento. Se ha hecho mucho plantón para eso, pero no hacen caso. No ha habido respuesta de las autoridades, nada más dicen que van a arreglar pero no dicen nada”.

Hernández Ortiz exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales competentes para continuar con los monitoreos y análisis del agua en Nacozari, siguiendo el ejemplo de Conagua al tomar diversos puntos de muestreo con un mayor número de parámetros.

En las redes sociales de la administración municipal de Nacozari no se ha emitido alerta alguna sobre la situación ni se ha dado un pronunciamiento público desde el 14 de febrero, cuando ASGA MX presentó la actualización del caso a través de sus diversas plataformas digitales.

Proyecto Puente contactó a la alcaldesa Juanita Romero para conocer la versión por parte del gobierno municipal acerca del tema, sin haber obtenido respuesta al momento de esta publicación.

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. Hace ya tiempo hemos escuchado sobre problemas en el agua de esta poblacion, motivos van y vienen, pero, las noticias deben ser analizadas por personal tecnico con experiencia tanto en aspecto Fisico Quimico como microbilogico. Solo por comentar lo escrito, cuando toman muestras de agua de una fuente de abastecimiento que esta expuesta a la atmosfera, no podemos esperar que este microbiologicamente adecuada para el consumo directo, requiere ser potabilizada en una planta y Clorinada para mantener control microbiologico como lo solicita la normatividad. Esto es cierto para la totalidad de las presas, rios o lagunas, asi que los resultados fuera de norma que mencionan (si entiendo bien la situacion presentada) son normales, si las muestras hubieran sido tomadas en los grifos de ingreso a casas habitacion entonces estariamos hablando exactamente lo comentado en su articulo. Este solo es un comentario generic, se requeriria un conocimiento mas profundo para ser diagnostico. gracias por la atencion.

  2. Buenas tardes Marcial,

    Te invito a que analices mejor la información ya que estás equivocado.

    Es necesario mencionarte que esos 2,400 de coliformes totales no fue en la fuente de captación, fue en el agua que se bombea a la población una vez que pasa por el “proceso de desinfección” , el agua que llegaba de los pozos estaba menos contaminada ( ojo en eso). En la muestra del agua entrante a la galería se encontraron 28 NMP/100 mL (agua de los pozos) y en la salida 2,400, ahora hay que tomar en cuenta el estado de la tubería y de las pilas de almacenamiento de agua, porque esto le podría sumar contaminación por organismos. Te recomiendo buscar los datos que emitió la CONAGUA para que veas que Proyecto Puente no lanzó una noticia sin una base técnica ni legal. Es obvio que las aguas que no pasan por un tratamiento previo tendrán niveles altos de contaminación por organismos e inclusive por otros constituyentes, sin embargo la nota es correcta y va de acuerdo con la situación en términos sanitarios. Un saludo e insisto, busca los resultados de la CNA para que tengas una postura más nutrida.

    Un abrazo a todo el equipo de analítica del noroeste!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Hospital Psiquiátrico de Hermosillo ofrecerá conferencia virtual sobre prevención del suicidio

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' de Hermosillo, Sonora, invita a toda la población a...

Serán modernizados malecones de San Carlos, Guaymas y Empalme: presenta Alfonso Durazo proyectos con inversión de más de 800 mdp

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer los proyectos de modernización de los malecones en San...

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Carreteras de Sonora ‘están transitables’, afirma Junta de Caminos tras lluvias: ‘no fueron las afectaciones que esperábamos’, dice titular

Hermosillo, Sonora.- Pese a las recientes lluvias, todas las vías de la entidad se mantienen transitables y no hay...
-Anuncio-