-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Tras caso Fátima, autoridades sentencian: escuelas no pueden dejar a niños afuera si padres tardan

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego del asesinato de la niña Fátima Cecilia Aldriguetti Anton, quien fue recogida por una mujer en el plantel donde estudiaba, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México mandó un mensaje: los planteles no pueden entregar a los ninos a cualquier persona ni los deben dejar en la calle.

Debido a que la investigación de la muerte de Fátima está en curso –bajo el tratamiento de feminicidio–, el titular de la Autoridad Educativa, Luis Humberto Fernández Fuentes, se abstuvo de señalar a algún responsable y se limitó a afirmar lo que indica el protocolo.

“(El menor) tiene que ser entregado a alguien acreditado, no puedo prejuzgar hasta la investigación completa, pero lo que sí puede decir es que la obligación de lo directivos es entregar al niño a alguien acreditado y no se deja al niño fuera de la escuela”, detalló Fernández Fuentes.

Refirió que las facultades del órgano educativo a su cargo permiten una investigación administrativa para saber si se cumplieron o no los protocolos de entrega de menores, así como los posibles responsables de ello; en tanto que la indagatoria por el homicidio corresponde a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Sin ahondar en detalles, el titular de la dependencia federal reveló que las indagatorias “ya van muy avanzadas” y en breve se darán los informes correspondientes, a fin de sancionar a quien resulte responsable en lo que compete a materia administrativa.

Asimimo, mencionó que se agotarán todas las pesquisas para resolver el caso de la sustracción de la menor, de 7 años de edad.

“No juzgamos ni criminalizamos a ningún maestro. Primero se está investigando, a partir de los hechos será el Órgano Interno de Control el que determinará sí hay alguna responsabilidad o no. Todos los involucrados están dando su versión de los hechos, incluido el director”, expresó.

De acuerdo con el protocolo correspondiente, el cual aplica para todas las escuelas de la capital del país, la entrega de los alumnos a sus padres o tutores debe hacerse con una credencial correspondiente, la cual en caso de extravío, se debe pedir una reposición por escrito.

Además, se debe respetar el horario de entrega de los alumnos, aún cuando éste no se coordine con el horario de trabajo de los padres de familia, abundó el funcionario.

El margen de tolerancia para recoger a los alumnos de la escuela es de 20 minutos, refirió; en caso de que éste se agote, el director del plantel debe trasladar al menor a una agencia correspondiente, de acuerdo con la Ley General de Educación y a la Ley General de Niñas, Ñiños y Adolescentes.

En caso de que el estudiante regrese solo a su domicilio, dependiendo del nivel educativo, el menor tendrá que estar identificado, con credencial correspondiente y contar con un documento con la autorización expresa de la familia para ello, insistió Fernández Fuentes.

Bajo ninguna circunstancia, reiteró, se puede entregar a un alumno a su padre o tutor que esté bajo la influencia del alcohol u otra sustancia que altere sus sentidos, de acuerdo con lo establecido en el protocolo.

“El niño en ningún momento se puede quedar solo, aunque concluya el horario escolar y tarde (el padre) en llegar, es compromiso de la escuela”, refirió.

La escuela Enrique C. Rébsamen, donde estudiaba Fátima, es de horario vespertino y las labores terminan a las 18:00 horas; además todavía las investigaciones están en curso para recopilar todas las declaraciones de los que estuvieron involucrados en los hechos, detalló.

Una vez terminada la carpeta de investigación administrativa, se le entregará a la FGJ para coadyuvar con su indagación, además que será el Órgano Interno de Control quien determine a los responsables, en caso de que los hubiera, así como la sanción correspondiente.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-