-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Cuatro de cada diez mexicanos ya consumen música por plataformas digital, Spotify como líder absoluto

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

The Competitive Intelligence Unit (CIU) presentó un nuevo estudio con información del streaming de música en México y la cantidad de usuarios que contratan los servicios. Hasta el tercer trimestre de 2019, la empresa contabilizó a 15.1 millones de suscriptores, representando un incremento del 4.9% en comparación al mismo periodo de 2018.

El servicio más popular sigue siendo Spotify con una cuota del mercado del 84.8%, el segundo lugar es muy lejano y se encuentra Apple Music con el 6%, mientras en el tercero tenemos a Google Play Music con el 3.8%, mientras el conjunto de las otras plataformas restantes suma un total del 5.4%.

En el caso de los suscriptores, no se especifica si también se consideraron las cuentas gratuitas, donde Spotify puede llevar mucha ventaja, donde servicios como el de Apple o Google, solo funcionan por medio de un pago mensual.

La nueva era de la música
Existe otra cifra más interesante, el estudio menciona que, en el universo nacional de internautas, el 59.8% ya utilizan las plataformas, eso significa que el número de usuarios podría alcanzar los 49.6 millones, equivalente a que cuatro de cada 10 mexicanos ya consumen música de manera digital.

El dispositivo más usado para este tipo de plataformas es el smartphone, con un acceso por parte de los usuarios del 98%, el segundo lugar es para la computadora con un lejano 23% seguido por las tablets, Smart TV y los iPod.

Señalan que parte clave de tener al smartphone en primer lugar, es por las diferentes ofertas que existen en el mercado actual, donde se ofrecen paquetes con “internet ilimitado” o con acceso al uso de alguna plataforma de música.

Información tomada de www.xataka.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...

Hermosillo rinde homenaje a 17 figuras del deporte local en ceremonia de ingreso al Salón de la Fama

El Ayuntamiento de Hermosillo reconoció a 17 figuras destacadas del deporte local durante la ceremonia de entronización al Salón...

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-