-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Menores de 13 años pueden exponer datos en Internet, padres deben vigilar uso de redes sociales: Sherpa Estudio

Noticias México

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Capturan en Acapulco a 5 miembros del Cártel Nuevo Imperio y ‘Los Malportados’, con arsenal y drogas

En un operativo coordinado por autoridades federales, fueron detenidos cinco presuntos integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un llamado a los padres de familia para evitar que sus hijos menores de 13 años usen redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, realizó Alberto Bueno Robles.

El director de Marketing Digital de Sherpa Estudio explicó que los menores de 13 años están expuestos a ver contenido inadecuado en la red, además de compartir información personal, por ello, no deben utilizar estas plataformas.

“No enseñarles a los niños a mentir, ni tampoco ponerlos en un riesgo innecesario al acercarlos a plataformas que no son adecuadas para su edad y que podrían permitir que se filtrara información personal, o que los pusiera a ellos en un riego tanto emocional, como físico…

En el momento en que empezamos a decir puedes mentir sobre tu edad, estamos generando esta interacción donde mentir por obtener puede volverse una dinámica muy simple para ellos, “no pasa nada si miento en Internet, no pasa nada si empiezo a difundir información falsa” y esto puede ir escalando fácilmente”, abundó Alberto Bueno.

Guía para padres de Facebook

El especialista en redes sociales explicó que Facebook tiene una guía para padres. Recomienda cómo monitorear las cuentas de adolescentes entre 13 y 18 años sin invadir su privacidad.

Algunas redes sociales para menores de 12 años son Banana Connection, Lego Life y La Isla de Club Penguin, las cuales no permiten compartir información personal, pero sí interactuar con otros usuarios, para generar lazos similares a otras plataformas, puntualizó Alberto Bueno Robles.

También te puede interesar:

Llaman padres de familia a supervisar redes sociales de menores para evitar bromas y violencia

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...

Egipto crea campaña para arrestar a ‘tiktokers’ por abuso a políticas públicas en redes sociales

Las autoridades egipcias han iniciado una ofensiva contra creadores de contenido en redes sociales, particularmente en TikTok, bajo acusaciones...

Capturan en Acapulco a 5 miembros del Cártel Nuevo Imperio y ‘Los Malportados’, con arsenal y drogas

En un operativo coordinado por autoridades federales, fueron detenidos cinco presuntos integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la...

Hermosillo es el primer municipio en operar organismo de agua con energía solar en el país, anuncia ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio del país en operar su organismo operador de agua con...
-Anuncio-