-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Menores de 13 años pueden exponer datos en Internet, padres deben vigilar uso de redes sociales: Sherpa Estudio

Noticias México

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un llamado a los padres de familia para evitar que sus hijos menores de 13 años usen redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, realizó Alberto Bueno Robles.

El director de Marketing Digital de Sherpa Estudio explicó que los menores de 13 años están expuestos a ver contenido inadecuado en la red, además de compartir información personal, por ello, no deben utilizar estas plataformas.

“No enseñarles a los niños a mentir, ni tampoco ponerlos en un riesgo innecesario al acercarlos a plataformas que no son adecuadas para su edad y que podrían permitir que se filtrara información personal, o que los pusiera a ellos en un riego tanto emocional, como físico…

En el momento en que empezamos a decir puedes mentir sobre tu edad, estamos generando esta interacción donde mentir por obtener puede volverse una dinámica muy simple para ellos, “no pasa nada si miento en Internet, no pasa nada si empiezo a difundir información falsa” y esto puede ir escalando fácilmente”, abundó Alberto Bueno.

Guía para padres de Facebook

El especialista en redes sociales explicó que Facebook tiene una guía para padres. Recomienda cómo monitorear las cuentas de adolescentes entre 13 y 18 años sin invadir su privacidad.

Algunas redes sociales para menores de 12 años son Banana Connection, Lego Life y La Isla de Club Penguin, las cuales no permiten compartir información personal, pero sí interactuar con otros usuarios, para generar lazos similares a otras plataformas, puntualizó Alberto Bueno Robles.

También te puede interesar:

Llaman padres de familia a supervisar redes sociales de menores para evitar bromas y violencia

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...
-Anuncio-