-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Hallan fósiles de tiburón blanco de hace 10 mil años en Argentina

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El tiburón blanco es la especie de pez más afamada por ser uno de los depredadores marinos más imponentes. Es de los tiburones más grandes en el mundo, alcanzando los 6 metros de longitud o más.

Un peculiar y casual hallazgo paleontológico realizaron dos vecinos de la ciudad de Miramar, lo que demuestra la presencia de un tiburón prehistórico en esa zona del planeta. Los fósiles identificados recientemente, tendrían una antigüedad cercana a los 10 mil años, sin embargo, el tiburón blanco, es una especie rara vez registrada en el mar argentino.

Hace unos días se logró realizar el registro de esta especie en Miramar, a partir de dos dientes depositados en las colecciones científicas del Museo de Ciencias Naturales de esa ciudad, ubicada a unos 450 kilómetros de Buenos Aires. Según los informes, dos vecinos de la localidad los encontraron mientras juntaban caracoles en la playa.

“Hace unos días se logró realizar el registro de esta especie en Miramar, a partir de dos dientes depositados en las colecciones científicas del Museo de Ciencias Naturales de esa ciudad, ubicada a unos 450 kilómetros de Buenos Aires. Según los informes, dos vecinos de la localidad los encontraron mientras juntaban caracoles en la playa.

El primer diente, fue encontrado por José Puente en las playas ubicadas en el bosque del vivero dunicola, y el segundo, fue descubierto por Miguel Babarro y procede de la localidad vecina de Mar del Sud, distante a unos 15 kilómetros al sur de Miramar.

Pasaron varios años, hasta que Mariano Magnussen del Laboratorio Paleontológico del nuevo museo miramarense, notó la importancia del hallazgo mientras revisaba cientos de fósiles depositados en las colecciones. Junto a Federico Agnolin (Museo Argentino de Ciencias Naturales, Conicet, Fundación Azara y Universidad Maimonides) realizaron las primeras observaciones sobre los mismos, y desarrollaron algunas hipótesis sobre su origen, ya que en varios sectores de las playas locales suelen aparecer restos fósiles de ballenas, caracoles y erizos que estarían vinculados con los ambientes donde vivían estos tiburones prehistóricos.

Posteriormente, Sergio Bogan (Fundación Azara y Universidad Maimonides) consultó dicha colección y observó los dientes, identificándolos de inmediato como los de un Carcharodon carcharias, popularmente conocido como tiburón blanco.

“Si bien presentan erosión se trata de dos excelentes piezas fósiles, uno de ellos de la mandíbula superior y el otro de la inferior”, sostuvo Sergio Bogan, y agregó “Se trata de los primeros restos fósiles de esta especie descubiertos en este sector de la costa bonarense, el tiburón blanco en la actualidad es sumamente inusual en nuestras costas y este hallazgo refuerza el modelo paleontológico previamente propuesto, donde la especie era mucho más abundante en el pasado reciente de nuestro mar”.

Al ser consultado, Mariano Magnussen enfatizo que;

“Miramar es uno de los pocos lugares del mundo, donde tenemos registros paleontológicos, arqueológicos e incluso históricos de la presencia del Carcharodon carcharias”.

Es de destacar la participación y debida conciencia de ambos vecinos en acercarse al museo y dejar las muestras a disposición de la ciencia. Todos los fósiles y yacimientos están protegidos por la ley 25.743/03 y por la ordenanza municipal 248/88 donde el estado provincial tiene jurisdicción ante estos temas de recuperación de fósiles.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...
-Anuncio-