-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Frontera México-EEUU, la ruta migratoria más mortífera de América

Noticias México

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...

Detienen al ‘Cachorro’ líder de plaza del CJNG y a nueve operadores tras operativos en Edomex, Nayarit y Jalisco

Un operativo conjunto encabezado por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección...

INE exonera a Pío López Obrador, hermano de AMLO, de recibir dinero para campaña de Morena

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las rutas migratorias americanas, en particular la frontera entre Estados Unidos y México, han sido más mortíferas durante 2019 respecto al año anterior, según indicó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU.

En total murieron 810 personas “cuando intentaban atravesar desiertos, ríos o zonas aisladas en diferentes rutas migratorias de América, en 2019”, según la célula Missing Migrants (migrantes desaparecidos) del centro de análisis de la OIM.

En un comunicado de prensa, el organismo indicó que es el “mayor número de muertes documentadas en esta región” desde que la OIM comenzó a recopilar este tipo de datos, en 2014.

En total murieron 810 personas “cuando intentaban atravesar desiertos, ríos o zonas aisladas en diferentes rutas migratorias de América, en 2019”, según la célula Missing Migrants (migrantes desaparecidos) del centro de análisis de la OIM.

En un comunicado de prensa, el organismo indicó que es el “mayor número de muertes documentadas en esta región” desde que la OIM comenzó a recopilar este tipo de datos, en 2014.

Desde 2014, el número de migrantes muertos intentando cruzar la frontera que separa México de Estados Unidos ha aumentado año tras año, destaca la OIM: 497 personas en 2019, y un total de 2 mil 403 a lo largo de seis años.

Dos regiones son particularmente mortíferas.

En el fronterizo Río Grande murieron 109 personas en 2019, lo que significa un aumento del 26% respecto a 2018.

Por su parte, en el desierto de Arizona se registraron 171 muertes en 2019, con un aumento del 29% respecto al año precedente.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Jean Pormanove, streamer francés que se sometía a abusos físicos en transmisiones en vivo

El streamer francés Jean Pormanove, cuyo nombre real era Raphaël Graven, murió en la madrugada entre el domingo 17 y el...

Violencia en partido de Copa Sudamericana deja diez heridos y 90 detenidos en Argentina

El futbol internacional se manchó de sangre tras la brutal pelea campal entre aficionados de Independiente de Avellaneda y...

No hay disposición en Congreso de Sonora para despenalizar aborto: diputada Gabriela Félix

Hermosillo, Sonora.- Actualmente no existe disposición en el Congreso del Estado para atender la despenalización del aborto, comentó la...

Piden bomberos jubilados a Congreso de Sonora mejores condiciones de retiro

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Congreso del Estado para presentar ante la diputada Amairany Peña y otros...

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...
-Anuncio-