-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Monitorea Hermosillo niveles de contaminación no la composición de las partículas, piden apoyo a Unison

Noticias México

Exige SRE ingreso de ayuda humanitaria de México a franja de Gaza

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se unió este domingo 24 de...

‘Al igual que a mí, este régimen autoritario la persigue’: Alito Moreno se alía con Lilly Téllez y acusa persecución política en contra de...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo a la senadora panista Lilly Téllez, luego de...

Accidente automovilístico en carretera México-Pachuca dejá 1 muerto y 16 heridos

La mañana de este domingo se registró un aparatoso accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Municipal de Ecología (IME) en Hermosillo, desconoce los componentes presentes en el aire que casi un millón de personas respiran en la ciudad; por lo tanto no se sabe si hay partículas de arsénico, heces fecales u otros contaminantes.
Santa Nápoles Trujillo, titular de la dependencia, comentó que los dos sistemas de monitoreo manual instalados en la ciudad, solo son capaces de medir la concentración de partículas más no qué hay en estas.


“Nosotros nada más medimos concentración, no medimos la composición. Entonces nuestros filtros lo que hacen es medir cuánto polvo cae y si sale de la norma o si es un riesgo o no” aclaró.
“El aire se compone por muchos elementos sólidos, líquidos, gaseosos, muchos son de presencia natural y ya hay estudios específicos que se hacen de esos filtros y estamos trabajando con la Unison proporcionándoles los filtros, ellos emprenderán el estudio para ver la composición”.
También te puede interesar:
Bomberos de Hermosillo rescatan a gatito atrapado en turbina de aire gracias a mensajes de Facebook
Agregó que, “el aire es muy complejo, que un elemento esté o no presente es un indicador, pero mientras la concentración del elemento no exceda los límites, no se ve como un problema asociado a la salud”.
“Nosotros, en cuanto a partículas, no sabemos su composición. Son estudios particulares que se hacen”, finalizó.
Nápoles Trujillo señaló que, según las últimas mediciones realizadas en los sistemas de monitoreo, se detectó un solo día en el que la concentración de partículas estuvo por encima de la norma con 85 microgramos por metro cúbico (el límite es 75), el día 4 de enero.
La titular del IME agregó que se encuentran en constante gestión para adquirir equipos que permitan una medición más rápida y precisa, aunque hasta el momento solo se cuenta con dos aparatos: uno en la Universidad Estatal de Sonora y el otro en el Colegio de Bachilleres, plantel Villa de Seris.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maduro celebra alistamiento militar en Venezuela en respuesta a patrullaje de EEUU en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento...

Bloquean bulevar por falta de agua al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del sector norte de Hermosillo bloquearon el bulevar López Portillo, en altura con Israel González y...

Se quedan sin luz comandancia y departamento de bomberos de zona centro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una falla en un cable de alta tensión dejó sin electricidad a la comandancia de la Policía...

‘Al igual que a mí, este régimen autoritario la persigue’: Alito Moreno se alía con Lilly Téllez y acusa persecución política en contra de...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo a la senadora panista Lilly Téllez, luego de...

Accidente automovilístico en carretera México-Pachuca dejá 1 muerto y 16 heridos

La mañana de este domingo se registró un aparatoso accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro...
-Anuncio-