-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Monitorea Hermosillo niveles de contaminación no la composición de las partículas, piden apoyo a Unison

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

El Instituto Municipal de Ecología (IME) en Hermosillo, desconoce los componentes presentes en el aire que casi un millón de personas respiran en la ciudad; por lo tanto no se sabe si hay partículas de arsénico, heces fecales u otros contaminantes.
Santa Nápoles Trujillo, titular de la dependencia, comentó que los dos sistemas de monitoreo manual instalados en la ciudad, solo son capaces de medir la concentración de partículas más no qué hay en estas.


“Nosotros nada más medimos concentración, no medimos la composición. Entonces nuestros filtros lo que hacen es medir cuánto polvo cae y si sale de la norma o si es un riesgo o no” aclaró.
“El aire se compone por muchos elementos sólidos, líquidos, gaseosos, muchos son de presencia natural y ya hay estudios específicos que se hacen de esos filtros y estamos trabajando con la Unison proporcionándoles los filtros, ellos emprenderán el estudio para ver la composición”.
También te puede interesar:
Bomberos de Hermosillo rescatan a gatito atrapado en turbina de aire gracias a mensajes de Facebook
Agregó que, “el aire es muy complejo, que un elemento esté o no presente es un indicador, pero mientras la concentración del elemento no exceda los límites, no se ve como un problema asociado a la salud”.
“Nosotros, en cuanto a partículas, no sabemos su composición. Son estudios particulares que se hacen”, finalizó.
Nápoles Trujillo señaló que, según las últimas mediciones realizadas en los sistemas de monitoreo, se detectó un solo día en el que la concentración de partículas estuvo por encima de la norma con 85 microgramos por metro cúbico (el límite es 75), el día 4 de enero.
La titular del IME agregó que se encuentran en constante gestión para adquirir equipos que permitan una medición más rápida y precisa, aunque hasta el momento solo se cuenta con dos aparatos: uno en la Universidad Estatal de Sonora y el otro en el Colegio de Bachilleres, plantel Villa de Seris.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-