-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

¿Cómo viven el día a día los mexicanos en Wuhan, China?

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Daniel Stamantis Portugal, un arquitecto mexicano que reside en Wuhan, China, solicitó ayuda al gobierno de México a través de su cuenta de Twitter para salir cuanto antes del lugar donde se originó una nueva cepa del coronavirus.
En entrevista para De Pisa y Corre con Nacho Lozano, dijo estar sano.
“El joven confirmó que lleva 4 años viviendo en Wuhan y 7 en China.
Así mismo aseguró que buscó el apoyo en las redes sociales debido a que no conoce más mexicanos que lo puedan ayudar ya que la ciudad se encuentra cerrada para evitar la propagación del coronavirus.
“Yo estoy consciente que es muy complicado porque la prioridad es para los diplomáticos, yo lo veo bastante complicado pero hay que hacerle la lucha, aquí la situación no está fácil somos bien poquitos mexicanos sólo me conozco a mí no conozco a otro mexicano aquí en la Ciudad”
Ante esta situación no perdió la oportunidad de solicitar ayudar a los gobierno de México y Estados Unidos.
“Hemos estado en contacto diario, la verdad es que la atención ha sido ejemplar, sobre todo la del ministro Enrique Escarzo. Si hay una respuesta ahora están trabajando y estamos en constante actualización, hay otras estrategias que están en marcha verdad. No tengo miedo, tengo confianza las autoridades me han ofrecido muy buena actitud”.
Sigue trabajando en una estrategia para poder salir de Wuham.
“La estrategia es continuar para salir de Wuham porque como sabes nadie puede entrar, nadie puede salir”.
Stamantis relató sobre cómo se vive el día a día en ese lugar.
“En este momento no hay nada abierto, salvo el Supermercado de 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Ya abastecieron otra vez de alimento. Pero para una ciudad de 11 millones yo no sé se cuánto pueda durar la comida”.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-