-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

FGR investiga 656 casos de presunta corrupción en 11 dependencias, Veracruz y Poder Judicial

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

La Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) tiene en curso 656 carpetas de investigación relacionadas con posibles hechos de corrupción de funcionarios y exfuncionarios pertenecientes a 11 dependencias de gobierno, al Poder Judicial Federal y al gobierno de Veracruz.
Se trata de casos en donde se indagan posibles delitos como enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido del servicio público, cohecho, peculado, abuso de autoridad, coalición, uso ilícito de atribuciones y facultades, y lo que resulte.
Así lo revela un informe anual de la referida fiscalía especializada, encabezada por María de la Luz Mijangos, que fue enviado al Congreso de la Unión como parte de los informes de actividades que la FGR está obligada a remitir al Poder Legislativo.
El documento detalla que de marzo a diciembre de 2019 inició un total de 773 carpetas de investigación a partir de las denuncias recibidas.
El 37.6% de las denuncias provinieron de particulares, mientras que 10.4% las interpuso la Secretaría de la Función Pública, el 8.9% las presentó FONACOT, el 4.2% la Auditoría Superior de la Federación, el 3.2% la Unidad de Inteligencia Financiera, el 2.1% la Secretaría de Economía, y el resto otras dependencias.
De las carpetas de investigación iniciadas originalmente la Fiscalía reportó el cierre de 117 casos. De ellos, cinco fueron enviados ante un juez para proceder en contra de las personas que resulten responsables.
No se proporcionó mayor detalle sobre los casos judicializados, aunque públicamente se conoce que uno de ellos fue el del magistrado federal Isidro Avelar Gutiérrez, presuntamente ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que a quien la Fiscalía de Mijangos le imputó el delito de enriquecimiento ilícito. Dicho magistrado se encuentra actualmente en prisión preventiva.
En tanto, los otros 112 casos fueron desestimados, ya sea porque no se encontró delito alguno, porque se consideró que no era competencia de la fiscalía especializada, o porque fueron acumulados con otros casos.
La Fiscalía anticorrupción continúa con el análisis e integración de 656 carpetas de investigación, que oficialmente están abiertas. Como se dijo al principio de esta nota, dichos casos están relacionados con funcionarios o exfuncionarios de 13 entidades distintas, además de particulares.
El informe detalla que la dependencia con el mayor número de funcionarios o exfuncionarios bajo investigación es Pemex, con 5.6% de los casos, seguida de Policía Federal con 5.3% de los casos, el ISSSTE con 4.5%, y SEDATU con 3.4%.
También se indagan casos relacionados con el IMSS, el Poder Judicial Federal, la anterior PGR, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Secretaría de Educación Pública.
A su vez hay carpetas de investigación relacionadas con funcionarios o exfuncionarios del gobierno de Veracruz, y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Quintana Roo.
En el informe no se dan mayores detalles sobre los casos en curso, pero en meses anteriores ha trascendido que ante la referida fiscalía se han presentado denuncias en contra de Manuel Bartlett, director de CFE, de Gerardo Ruiz Esparza, extitular de la SCT, así como asuntos relacionados con el esquema fraudulento de La Estafa Maestra en diversas dependencias.
Para hacer frente a esta carga de trabajo, la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción reportó que cuenta con un equipo de trabajo integrado por 33 agentes del Ministerio Público. No obstante, se subrayó que se requiere incrementar el equipo de trabajo para poder resolver con mayor celeridad los casos.
“Esperemos que durante el año en curso pueda triplicarse el nivel de carpetas de investigación determinadas para evitar un rezago inmanejable. De ello depende la viabilidad de esta fiscalía y su funcionamiento en márgenes de credibilidad y sustento de las expectativas generadas por la presente administración y la ciudadanía”, señala el informe
La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, responsable de indagar los posibles delitos en que pudiera incurrir el personal que labora en la FGR, también envió su balance anual al Congreso.
Entre los datos que dicha instancia reportó destaca que se lograron promover exitosamente 30 nuevos casos ante jueces federales, de los cuales 19 fueron averiguaciones con autos de formal prisión correspondientes al sistema penal anterior, mientras que 11 corresponden a carpetas de investigación judicializadas bajo las reglas del sistema acusatorio actual.
En el mismo periodo se cumplimentaron 32 órdenes de aprehensión giradas a petición de Asuntos Internos. A su vez se consiguieron 21 sentencias condenatorias.
En total, la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos reportó la apertura de 1 mil 476 carpetas de investigación.
Otro informe entregado al Congreso por el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General informó que durante el año pasado inició 1 mil 355 procedimientos por denuncias relacionadas con posibles omisiones o irregularidades administrativas en que habrían incurrido funcionarios de la Fiscalía, así como 134 procedimientos por la posible actuación ilegal de agentes del Ministerio Público Federal.
Dicha Fiscalía indicó que en este mismo periodo declaró procedente cinco procesos de separación del cargo en contra de funcionarios ministeriales de la FGR, por actuaciones indebidas y procedió con las denuncias correspondientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La llamada que cambió la vida de Morgan Smith: Dejó el softbol, trabajó como bartender en EEUU y regresó al deporte para jugar con...

Hermosillo, Sonora.- Cuando Morgan Smith había dejado el softbol al graduarse de la universidad, pensando en que ya había...

Desde Sonora, Edsan Música persigue su sueño de despegar en el regional mexicano con su primer álbum ‘100% Norteño’

Hermosillo, Sonora.- Desde los 3 años, Edwin siempre ha tenido la música presente en su vida; hoy se hace...

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...
-Anuncio-