-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Pensamientos suicidas en jóvenes mexicanos incrementa; 54% de ellos hace planes para cometerlo: UAM

Noticias México

Maestros de la CNTE bloquean accesos al AICM y paralizan tráfico en su octavo día de protestas

Cientos de maestros de la CNTE bloquean los accesos al AICM y paralizan el tráfico, en su octavo día de movilizaciones en la Ciudad de...

Carlos Santana se pone el sombrero norteño y lanzará ‘Me Retiro’ junto a Grupo Frontera

Un giro inesperado en su carrera es lo que hará el famoso guitarrista Carlos Santana, al sumarse al género...

Niega Sheinbaum que exista acuerdo para reforzar frontera sur de EEUU para combatir migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que la medida por parte de Estados Unidos de reforzar la seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Datos preliminares de la segunda etapa del proyecto universitario para alumnos saludables (Puertas), que realiza la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, indican que 19% de los estudiantes de primer año ha deseado estar muerto o dormirse y no despertar; 12% pensó en quitarse la vida y 54% de ellos hizo un plan para concretar esta idea.
Con este proyecto a cuatro años, en el que colaboran 19 universidades de ocho países y es coordinado por la Universidad de Harvard, la UAM busca diagnosticar los problemas de salud mental de sus alumnos de primer ingreso, en alianza con el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
La primera etapa del estudio, realizada cuando los jóvenes recién ingresaban a la UAM, reveló que 15.8% de ellos había presentado conductas suicidas en los 12 meses previos. También que 30.2% tenía signos de problemas de salud mental: 14.7%, déficit de atención e hiperactividad; 13.3%, depresión; 5.7%, trastorno de pánico; 5%, abuso de drogas, y 4.2%, dependencia al alcohol.
Para el doctor Álvaro Peláez, secretario de la Unidad Cuajimalpa, estos datos encienden muchas alarmas.
“Estamos hablando de un porcentaje no menor de estudiantes en torno a los 20 años que han tenido pensamientos negativos acerca de su existencia y la posibilidad de seguir vivos”, advirtió.

Agregó que un porcentaje muy bajo de jóvenes solicita ayuda para estos problemas.
“Son cosas que van arrastrando, probablemente surgen en la adolescencia y cuando llegan a la universidad presentan condiciones más severas”, refirió.
Sin conocerse aún las causas de este incremento, para el doctor Álvaro Peláez, secretario de la unidad Cuajimalpa de la UAM, son datos que encienden muchas alarmas.
“Estamos hablando de un porcentaje no menor de estudiantes, de chicos en torno a los 20 años, que han tenido pensamientos negativos acerca de su existencia y de la posibilidad de seguir vivos, y que han pensado desde suicidarse, o tenido la idea de “ojalá me durmiera y no me despertara”; y eso es muy alarmante y muy conmovedor”, señaló.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer apuñala a 12 pasajeros de estación de trenes en Alemania, hay 3 heridos de gravedad

Una mujer armada con un cuchillo atacó este viernes a varios pasajeros en la estación central de trenes de...

Niega Sheinbaum que exista acuerdo para reforzar frontera sur de EEUU para combatir migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que la medida por parte de Estados Unidos de reforzar la seguridad...

Hermosillo vibra con Manuel Turizo en el arranque de las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los festejos por el 325 aniversario de la fundación de Hermosillo, Manuel Turizo se...

Alertan por aditivo con potencial cancerígeno en galletas Saladitas

El Poder del Consumidor (EPC) lanzó una advertencia sobre el consumo de las galletas Saladitas Gamesa, al detectar la...

Sonora fortalece lazos con el Centro Libanés de México para impulsar inversión y turismo

Hermosillo, Sonora.- A través de la Secretaría de Economía y Turismo, el Gobierno de Sonora fortaleció lazos para el desarrollo económico...
-Anuncio-