-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

“Vamos a ver”, dice Jiménez Espriú sobre propuesta de AMLO de rifar el avión presidencial

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque en principio dijo que la rifa de la aeronave no era viable, Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, matizó su postura y consideró que habría que revisar esa opción.
Sin embargo, dijo que hay otras opciones más directas para completar la venta del avión. “Una rifa es un boleto y usted se lo gana y no, lo vamos a vender”, señaló el funcionario federal.
“No, no creo”, respondió el funcionario cuando un reportero lo cuestionó sobre la posibilidad a su llegada a Oaxaca, donde acompaña al presidente en una gira de trabajo.
Sin embargo, al mencionarle que el presidente López Obrador dijo que se venderían seis millones de “cachitos” a 500 pesos cada uno, Espriú dijo: “ah bueno, eso es otro asunto. No creo que sea factible, yo creo que hay otras opciones, pero vamos a ver”.
En el mismo lugar, el gobernador del estado, Alejandro Murat, dijo que de participar en el sorteo del avión presidencial ocuparía el dinero para pagar la deuda del estado.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) valuó el precio del avión en 130 millones de dólares.
Otras dos opciones que dio López Obrador para la venta son realizar un intercambio con Estados Unidos por equipo médico, es decir, ambulancias, tomógrafos, equipos de rayos X, entre otros, para ser utilizados en hospitales públicos y sería el equivalente a los 130 millones de dólares.
La tercera opción es venderlo en partes a 12 empresas mexicanas con un valor de 11 millones de dólares a cada una.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-