-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Identifican proteína para tratar cáncer infantil en tejido nervioso

Últimas Noticias

Perritos acompañan a menores para ayudarlos a declarar ante el Ministerio Público en terapia canina de SIPINNA, Fiscalía de Sonora y Club Camiso

Hermosillo, Sonora.- La terapia asistida con perros para niños y niñas es innovadora porque se aleja de las prácticas...

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...
-Anuncio-

Un grupo de científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, identificó -a partir de un algoritmo informático- un tratamiento prometedor para el neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil que se desarrolla en el tejido nervioso.
El posible tratamiento, publicado en la revista científica Nature Communications, se basa en la activación de una proteína receptora, denominada receptor 2 de cannabinoides (CNR2), en el sistema nervioso.
Mediante un comunicado los investigadores explicaron que fue gracias a un algoritmo informático, capaz de combinar cantidades masivas de datos genéticos y farmacológicos de hospitales europeos y estadounidenses, lo que permitió que esta proteína se aplicara terapéuticamente.
“Nos sorprendió cuando el algoritmo sugirió ideas completamente nuevas para el tratamiento, como CNR2, que nadie había discutido en este contexto. Así que decidimos investigar esto con mayor profundidad en el laboratorio”, dijo el responsable del estudio, Sven Nelander.
Para probar su eficacia, los investigadores analizaron dicha proteína en muestras de células y en modelos animales. En ellos, la tasa de supervivencia de las células cancerosas disminuyó, por lo que a largo plazo este descubrimiento puede resultar en una nueva forma de tratamiento para niños en los que la enfermedad es diagnosticada en etapa tardía.
“Los algoritmos inteligentes serán cada vez más importantes en la investigación del cáncer en los próximos años, ya que pueden ayudar a los científicos a encontrar ángulos inesperados”, finalizó Nelander.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

AMLO propone que García Luna se convierta en testigo protegido de EE. UU a cambio de información

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró este martes de acuerdo con que Genaro García...

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...
-Anuncio-