-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Identifican proteína para tratar cáncer infantil en tejido nervioso

Noticias México

Abogados del ‘Mayo Zambada’ solicitan aplazar audiencia en EEUU

Los abogados defensores de Ismael 'El Mayo' Zambada solicitaron este martes el aplazamiento de la audiencia prevista para el...

Suman mil 998 detenidos y mil 862 armas confiscadas desde 5 de febrero, en Operación Frontera Norte

La Operación Frontera Norte, activa desde el 5 de febrero pasado, suma mil 998 personas detenidas y mil 862...

Sheinbaum y Carney sostienen primera llamada oficial a un día de los aranceles de Trump

La oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, informó a través de su cuenta oficial de X que este martes sostuvo su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, identificó -a partir de un algoritmo informático- un tratamiento prometedor para el neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil que se desarrolla en el tejido nervioso.
El posible tratamiento, publicado en la revista científica Nature Communications, se basa en la activación de una proteína receptora, denominada receptor 2 de cannabinoides (CNR2), en el sistema nervioso.
Mediante un comunicado los investigadores explicaron que fue gracias a un algoritmo informático, capaz de combinar cantidades masivas de datos genéticos y farmacológicos de hospitales europeos y estadounidenses, lo que permitió que esta proteína se aplicara terapéuticamente.
“Nos sorprendió cuando el algoritmo sugirió ideas completamente nuevas para el tratamiento, como CNR2, que nadie había discutido en este contexto. Así que decidimos investigar esto con mayor profundidad en el laboratorio”, dijo el responsable del estudio, Sven Nelander.
Para probar su eficacia, los investigadores analizaron dicha proteína en muestras de células y en modelos animales. En ellos, la tasa de supervivencia de las células cancerosas disminuyó, por lo que a largo plazo este descubrimiento puede resultar en una nueva forma de tratamiento para niños en los que la enfermedad es diagnosticada en etapa tardía.
“Los algoritmos inteligentes serán cada vez más importantes en la investigación del cáncer en los próximos años, ya que pueden ayudar a los científicos a encontrar ángulos inesperados”, finalizó Nelander.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incrementa cifra de menores infractores en Hermosillo: 52 jóvenes detenidos por riñas y andar drogados

Hermosillo, Sonora.- De febrero a marzo incrementaron de 20 a 52 los jóvenes canalizados a la Unidad Municipal de...

Falla portal del SAT en arranque del periodo para declarar impuestos y desata ola de ‘memes’

El portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta fallas este 1 de abril, cuando inicia el periodo para la presentación de la Declaración Anual 2024 de personas físicas. Contribuyentes...

Fallece Casimiro Navarro, exalcalde de Hermosillo y dueño de ‘Deportes Navarro’

Hermosillo, Sonora.- El exalcalde y empresario de Hermosillo, Casimiro Navarro Valenzuela falleció este martes a los 73 años de...

Prohíbe juez a Fiscalía informar sobre caso de joven que provocó muerte de niño y abuelo en accidente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora está imposibilitada para dar información sobre el caso del joven Jason 'N' que...

Tendrá Nacori Chico dos nuevos pozos de agua para garantizar abasto, asegura CEA Sonora

Hermosillo, Sonora.- El municipio de Nacori Chico contará con cuatro nuevos pozos de agua para abastecer a la comunidad,...
-Anuncio-