-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Dieta de Trump fomenta el consumo de comida chatarra: estudio

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jas noticias sobre la afición a la comida rápida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fomentan el consumo de este tipo de dieta poco saludable, según concluyó una investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) que se publicó en la revista ‘Appetite’.
Aunque el examen médico de Trump en 2018 concluyó que el presidente goza de “excelente salud”, estos investigadores tenían curiosidad por saber qué efecto podría tener en el público su conocido gusto por la comida rápida, como las hamburguesas. “Los datos sugieren que podría haber causado un daño a la salud pública al animar a muchos estadounidenses a comer comida rápida”, asegura la líder del estudio, Jessica Myrick.
La investigadora recuerda que Trump no es el primer presidente estadounidense que ha producido titulares de prensa por sus hábitos alimentarios. Por ejemplo, Bill Clinton también tenía afición por la comida rápida antes de someterse a un cuádruple ‘bypass’ coronario en 2004 y luego convertirse en vegano. Barack Obama y la primera dama Michelle Obama promovieron la alimentación saludable y pusieron en marcha un huerto en los terrenos de la Casa Blanca.
Sin embargo, Myrick recuerda que el panorama de los medios de comunicación ha cambiado drásticamente desde entonces, y la dependencia de Trump de Twitter para comunicarse, entre otros importantes avances en la comunicación digital, hace que su caso sea “particularmente único”.
Por ello, la científica encuestó a más de mil estadounidenses en una encuesta representativa a nivel nacional. Comparó la atención de los encuestados a los medios de comunicación con la relación parasocial de los encuestados con el presidente. Las relaciones parasociales se producen entre dos personas que no se conocen, como el vínculo de un fan con una celebridad o un político.
El estudio también comparó esos hallazgos con las actitudes de los encuestados hacia la comida rápida, su aceptabilidad y las probabilidades de que pidieran comida rápida en un futuro cercano. Tras analizar los datos, Myrick determinó que leer noticias sobre la dieta de Trump era un predictor más fuerte de las intenciones de comer comida rápida que cualquier factor demográfico, como el nivel educativo, la raza, la edad, el sexo o los ingresos.
“Los resultados también muestran que tanto para los republicanos como para los demócratas, una mayor atención a la cobertura de los medios sobre la dieta de Trump se relaciona con actitudes más positivas hacia la comida rápida. Sin embargo, para los republicanos, esta relación fue casi el doble”, detalla la investigadora.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...
-Anuncio-