-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Mexicanos que soliciten asilo a EEUU serían enviados a Guatemala

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los mexicanos que buscan asilo en Estados Unidos ahora podrían ser enviados a Guatemala en virtud del acuerdo bilateral firmado con el país centroamericano el año pasado, según documentos guías enviados a funcionarios estadounidenses en días recientes y vistos por Reuters.
En un correo electrónico del 4 de enero, el personal de campo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) fue informado de que los ciudadanos mexicanos ahora serán incluidos en los grupos “susceptibles” por el acuerdo con Guatemala.
Trump ha convertido la represión de la migración ilegal en una de las principales prioridades de su presidencia y un asunto principal de su campaña para la reelección este año. Su gobierno llegó a acuerdos similares con Honduras y El Salvador el año pasado.
Demócratas y grupos promigrantes se han opuesto a la medida y sostienen que los solicitantes de asilo se enfrentarán a peligros en Guatemala, donde la tasa de asesinatos es cinco veces mayor que la de Estados Unidos, según datos compilados por el Banco Mundial en 2017.
La oficina de asilo del país es pequeña y tiene poco personal y los críticos han argumentado que no tiene la capacidad de atender adecuadamente un aumento significativo de casos.
USCIS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca Alfonso Durazo colaboración y solidaridad de EEUU en atención a víctima del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

El Gobierno de Sonora agradeció el acompañamiento y las facilidades otorgadas por la Embajada y el Consulado de los...

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Capturan a joven de 18 años que atropelló a madre e hija de 3 años y se dio a la fuga al norte de...

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 18 años fue detenido e imputado por la Fiscalía de Sonora luego de haber...

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...
-Anuncio-