El clima de violencia e inseguridad ha llevado a los pobladores de al menos 30 localidades en Guerrero, Michoacán, Morelos y Tabasco a crear policías comunitarias o grupos de autodefensas para proteger a sus habitantes de cobros de piso, secuestros y asesinatos.
La población busca procurarse la defensa comunitaria a través de las armas, ante el hartazgo por el asedio de grupos criminales, que ha alcanzado a estados donde no había antecedentes de guardias comunitarias como Tabasco, donde en abril, dos niños fueron secuestrados y asesinados, según la doctora en ciencias sociales de la UAM Xochimilco, Lorena Salazar.
Fuente: El Universal y Notisistema
Foto: Cuarto Oscuro