Si a un cuerpo humano le cortan brazos y piernas, se ha quedado ciego y sordo y, además, sus órganos vitales no funcionan con la eficiencia que deberían hacerlo, pero mientras tenga por donde respirar...
El economista y filósofo escocés Adam Smith, en su libro, La riqueza de las naciones, habla de que los principales arquitectos de las políticas son los dueños de la sociedad (por aquel entonces los...
A poco más del año en la alcaldía, Maloro Acosta ha demostrado lo grande que le ha venido esta investidura. Entre el constante crecimiento de la delincuencia que azota a la ciudad, las calles destrozadas...
El noticiero más escuchado en Sonora, Proyecto Puente, festejó su sexto aniversario el pasado 16 de noviembre. El periodista Luis Alberto Medina, creador de este valioso proyecto periodístico, innovó...
Donald Trump apenas cosechó el respaldo de 13 medios de prensa antes de las elecciones de Estados Unidos. En cambio, Hillary Clinton recibió el aval de 229 periódicos y 131 semanarios. Durante la larga...
“Fernando, está habiendo muertos en Plaza de Mayo”, le avisó por teléfono Carlos Maestro, líder de los senadores radicales. No, a mí nadie me informó eso ni mis funcionarios de Interior ni el...
El título de esta columna es una mutación ideológica del pensamiento del filósofo francés, padre del movimiento racionalista, René Descartes, que reza: “Pienso luego existo”. Y se desprende...
El periodista, político y filósofo italiano Antonio Gramsci, describía al poder enquistado como un bloque hegemónico, un híbrido, una mezcla históricamente variable de dominación y hegemonía; esto...
La crisis que actualmente sufre la política en todo el mundo es por la asociación que la política convencional tiene con la corrupción, impunidad, simulación y servilismo a las élites financieras,...
Muchas empresas transnacionales y globalizadas que han llegado a nuestro país, más que vendernos un producto o servicio, nos venden la marca y toda la percepción que provocan en el entorno social, como...